织梦CMS - 轻松建站从此开始!

欧博ABG-会员注册-官网网址

欧博娱乐Congreso de El Salvador aprueba reelección ind

时间:2025-08-03 17:25来源: 作者:admin 点击: 0 次
El Congreso de El Salvador aprobó una reforma que permite la reelección indefinida de Bukele y elimina el balotaje, alertan críticos y ONG.

El Congreso de El Salvador, de mayoría oficialista, aprobó el jueves de manera sorpresiva una reforma a la Constitución del país centroamericano para permitir la reelección presidencial indefinida, extender el periodo de gobierno de cinco a seis años y eliminar el balotaje.

En un trámite expedito, el parlamento compuesto por 57 diputados oficialistas y tres opositores, avaló permitir la "reelección sin reservas", ampliar el mandato de gobierno, sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, y eliminar la segunda vuelta electoral.

Gracias por hacer historia, colegas diputados", dijo el presidente de la Asamblea Legislativa -de 60 escaños-, Ernesto Castro, del oficialista partido Nuevas Ideas, al contar los 57 votos a favor. 

La reforma, introducida justo el día antes de unas cortas vacaciones por festividades de la capital y propuesta por el partido Nuevas Ideas -aliado del presidente Nayib Bukele-,también acorta el actual periodo del mandatario al 2027, en lugar de finalizar el 2029, para celebrar ese mismo año comicios presidenciales en conjunto con los de diputados y alcaldes.

Bukele, de 44 años, asumió en junio del año pasado un segundo mandato consecutivo tras arrasar en febrero de ese año las elecciones presidenciales pese a reclamos de opositores y algunos miembros de la comunidad internacional que cuestionaron los comicios asegurando que la Constitución del país prohíbe la reelección inmediata. Pero una decisión de la Corte la permitió.

Este día ha muerto la democracia en El Salvador. Se quitaron las máscaras", dijo en el plenario la diputada opositora Marcela Villatoro, quien criticó que se aprobara la reforma cuando el país entra en una semana de vacaciones: "Son unos cínicos", subrayó.

La reforma oficialista fue vista por algunos sectores como un paso más de Bukele para eternizarse en el poder y socavar la democracia.

El día antes de las vacaciones, sin debate, sin informar a la ciudadanía, en una sola votación legislativa, cambiaron el sistema político para permitir que el presidente se perpetúe en el poder indefinidamente y sigamos siguiendo el camino trillado de los autócratas", dijo a Reuters Noah Bullock, de la organización de derechos humanos Cristosal, cuyos miembros dejaron El Salvador recientemente y se exiliaron.

La diputada Claudia Ortiz, del partido opositor VAMOS, dijo que las reformas solo buscan "perpetuar a un pequeño grupo en el poder y seguir acumulando recursos y seguir acumulando poder y dejando a la gente cada vez más pobre. Esta historia se ha contando muchas veces en muchos países del mundo".

Bukele sigue gozando de una alta popularidad por su mano dura para el combate de los grupos criminales, pero también enfrenta acusaciones de activistas de derechos humanos que los señalan por violar derechos civiles básicos y encarcelar a inocentes.

El mandatario iniciósu primer mandato en 2019, tras una carrera catapultada por una guerra contra las pandillas que le permitió reducir drásticamente el número de homicidios en tres años tras la implementación de un estado de emergencia que ha colocado al país entre los más seguros del mundo.

La reforma constitucional fue presentada por los oficialistas en medio de denuncias de represión contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno de Bukele, lo que ha forzado al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios.

Las reformas llevan a un desequilibrio total en la democracia que ya no existe, comentó a la AFP el coordinador de la oenegé Comisión de Derechos Humanos, Miguel Montenegro.

Para Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch (HRW), con la reelección presidencial indefinida El Salvador recorre "el mismo camino que Venezuela". "Empieza con un líder que usa su popularidad para concentrar poder, y termina en dictadura", escribió en la red social X.

Esto es un abuso de poder y es una caricaturización de la democracia", afirmó la diputada opositora Claudia Ortiz.

La oficialista Suecy Callejas afirmó que "en ningún momento" se busca "que se quede un solo presidente y nunca más hayan elecciones" en El Salvador. "Eso no es cierto", dijo.

Con infomración de Reuters.

(责任编辑:)
------分隔线----------------------------
发表评论
请自觉遵守互联网相关的政策法规,严禁发布色情、暴力、反动的言论。
评价:
表情:
用户名: 验证码:
发布者资料
查看详细资料 发送留言 加为好友 用户等级: 注册时间:2025-08-03 21:08 最后登录:2025-08-03 21:08
栏目列表
推荐内容